Se solicitan profesionistas con nivel licenciatura, Maestría en Administración o áreas afines, y especialidad en Responsabilidad Corporativa, para puestos gerenciales y ejecutivos en empresas multinacionales. Los puestos a ocupar son para las áreas de Responsabilidad Social y puestos ejecutivos de las fundaciones empresariales. Es deseable previa experiencia profesional con asociaciones civiles".
De esta forma, algunas empresas en México comienzan a reclutar personal para ocupar puestos de alta dirección en las áreas de Responsabilidad Corporativa.
Según el área Professionals de Manpower, que se dedica a la contratación de ejecutivos, la solicitud de este tipo de perfil ha ido en incremento en los últimos 2 años.
Laura García, vocera de la empresa de recursos humanos, comentó que las solicitantes, en su mayoría, son grandes corporativos o empresas multinacionales.
"Se trata de empresas que cuentan con programas de responsabilidad corporativa en sus otras ubicaciones en el mundo, y cuyas acciones han permeado en México a través de áreas especiales o fundaciones empresariales", explicó.
Entre los giros de empresas que solicitan de manera más frecuente personal ético, resaltó a farmacéuticas y de telecomunicaciones.
Precisó que a diferencia de lo que sucedía hace 2 años, las empresas ahora solicitan personas con estudios en la materia ante la mayor oferta educativa en temas de responsabilidad social y corporativa.
"Antes las propias áreas de responsabilidad social en las empresas no estaban tan definidas. Los ejecutivos y directivos que se solicitaban para estas labores no necesitaban tener estudios, pero era importante que tuvieran experiencia en áreas similares o en asociaciones civiles", explicó.
Una empresa que se ha interesado en profesionalizar el área es Pfizer, y comenzó hace 2 años y medio.
"Cuando llegamos, nos encontramos que en su programa responsabilidad social existía una diversidad de causas sociales pero que no tenían una buena coordinación. Por su parte, el personal estaba contratado por terceros y no pertenecía a la compañía", relató Fabrice Salamanca, gerente de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Pfizer.
Actualmente, el área está integrada por tres personas, con experiencia en organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, y organismos internacionales, con perfiles multidisciplinarios, como expertos en mercadotecnia y finanzas.
Una práctica que se extiende
A nivel Internacional, empresas como McDonald's, Yahoo, Ernst & Young, Timberland y GAP, ya han profesionalizado sus áreas
- La oferta educativa ha crecido con la demanda empresarial.
- El Banco Mundial, el TEC de Monterrey y la AmCham ofrecen un curso de Responsabilidad Social para empresarios y estudiantes de negocios.
- La Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad de las Américas en Puebla, también imparten algunos cursos al respecto.
Fuente: Reforma, lunes 29 de enero